Desarrollo del pensamiento computacional

Sectores económicos

Un sector económico es cada una de las partes resultantes de la división de la actividad económica de un país, generalmente, teniendo en cuenta diferentes factores como el valor añadido de los bienes o servicios producidos.

En otras palabras, un sector económico es el conjunto de actividades productivas o comerciales que reúnen una serie de características similares. Es decir, son negocios que cuentan con una naturaleza común.

Los tres sectores económicos. Habitualmente suele realizarse una división de la actividad económica en tres sectores diferenciados:

Sector primario: Formado por aquellas empresas que desarrollan su actividad a través de la obtención de recursos naturales. Es el caso de compañías ganaderas o agrícolas.

Sector secundario: En este sector se da la transformación de materia prima en producto elaborado. Aquí se encuentra el ejemplo de la industria textil o la fabricación de muebles.

Sector terciarios o servicios: Este sector se refiere a la comercialización de servicios más bien intangibles y personalizados. Hablamos por ejemplo del negocio de las telecomunicaciones o el turismo.




¿Que es un proceso?

Un proceso es una secuencia de acciones que se llevan a cabo para lograr un fin determinado. Se trata de un concepto aplicable a muchos ámbitos, a la empresa, a la química, a la informática, a la biología, a la química, entre otros.

En la microeconomía, o en el ámbito empresarial, se puede hacer referencia al proceso productivo por el cual la materias primas se transforman en bienes intermedios o en productos finales. Asimismo, la cadena de suministros es un proceso, que abarca desde que la compañía se provee de insumos hasta que logra llegar la mercancía hasta el consumidor. Esto, no sin antes quizás haber pasado por un mayorista y/o por un minorista.



Ejemplo de un proceso:





Proceso de lavado de un automóvil

Insumos:
  • Manguera 
  • Jabón en polvo o líquido
  • Paños para secar
  • Cepillo
  • balde
  • Esponja suave
Actividades:
  • Mezclar el jabón con el agua en el balde
  • Mojar el carro con la manguera
  • Tomar la esponja y embarrarla de jabón 
  • Enjabonar el carro por secciones
  • Estregar
  • Mojar el carro con la manguera para remover el jabón
  • secar el vehículo con los paños limpios
Salidas:
  • Agua limpia
  • Agua sucia
  • insumos desechados
  • vehículo limpio

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación: Programación de dispositivos móviles

Presentación Electiva I: Internet de las Cosas (IoT)

Reconociendo lo aprendido sobre IoT - Mi portafolio unidad 1